jueves, 14 de febrero de 2008

BIENVENIDA


Introducción
El concepto de ecosistema es especialmente interesante para comprender el funcionamiento de la naturaleza y multitud de cuestiones ambientales que se tratarán con detalle en próximos capítulos.
Hay que insistir en que la vida humana se desarrolla en estrecha relación con la naturaleza y que su funcionamiento nos afecta totalmente. Es un error considerar que nuestros avances tecnológicos: coches, grandes casas, industria, etc. nos permiten vivir al margen del resto de la biosfera y el estudio de los ecosistemas, de su estructura y de su funcionamineto, nos demuestra la profundidad de estas relaciones.












CADENAS

CADENAS DE MONTAÑAS
Que están alineadas a lo largo de dos cuencas hidrográficas contiguas, sirviendo como divisoras de agua










LOS NUDOS
O áreas montañosas que destacan sobre las mesetas altoandinas, dispersando a las aguas continentales. Aparecen como áreas donde convergen dos o más cadenas de montañas o cordilleras











LOS VALLES INTERANDINOS
•Que se localizan entre dos cadenas de montañas. Allí se encuentran las zonas más productivas de la región andina, así como las ciudades más importantes de esta región.







SITUACION GEOGRAFICA

SITUACION GEOGRAFICA
La sierra es la región geográfica situada entra la costa y la selva. Está conformada por la cordillera de los Andes y, por tanto, su relieve es muy complejo, en el que encontramos los siguientes accidentes morfológicos:

ELEVADAS MONTAÑAS
•De flancos abruptos, cubiertas en grandes sectores por glaciares y nieves persistentes, modeladas por los fenómenos atmosféricos y las aguas continentales en el curso de millones de años:



















ECOSISTEMA DE LA SIERRA

EL ECOSISTEMA DE LA SIERRA
1. El clima está caracterizado por temperaturas cálidas en las partes bajas y más frías en las partes altas. La temperatura disminuye de 22º C a los 500 msnm hasta los 4º C a 3 500 msnm. Las precipitaciones en las vertientes orientales están generalmente por encima de los 2 000 mm/año, pudiendo superar los 6 000 mm en algunas zonas. En las partes medias (1 500 a 2 500 msnm) son frecuentes las neblinas durante la noche y la mañana.Predominan dos tipos de clima:· Clima semicálido muy húmedo: entre los 800 y los 2 500 msnm. Es muy húmedo, con precipitaciones encima de los 2000 mm anuales y temperaturas promedio alrededor de los 22º C.· Clima frío: entre los 2 500 y 3 800 msnm, con precipitaciones de unos 700 mm anuales y temperaturas promedio de 12º C.2.